
Luis Moreno Mansilla
En 1982 se titulò arquitecto en la Escuele Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Fue pensionado de la Academia de Bellas Artes de España en Roma. Es profesor del Departamento de Proyectos Arquitectònicos de la ETSAM desde
Emilio Tuñon
Licenciado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madri (ETSAM) en 1981, entra a trabajar en el estudio de Rafael Moneo hasta 1992. En 1990 ingresa como redactor en la revista Arquitectura y funda un estudio proprio junto a Luis Moreno Mansilla: Mansilla y Tuñon Arquitectos. Ha sido profesor de la ETSAM, de la Nueva Esquela de Arquitectura de Puerto Rico, de la Escuela Internacional de Arquitectura de Barcelona, de la Fundaciòn San Pablo CEU Arquitectura, ademàs de profesor invitado de la Städelschule de Francfort y de la escuela de Arquitectura de Navarra, Graduate School of Design of Harvard University.
PROYECTOS
Entre los proyectos que han desarrollados junto, destacan el Museo de Arqueologìa y Bellas Artes de Zamora, el Centro Documental de la Comunidad de Madrid

Auditorio Ciudad de León, España

Museo de Arqueología y Bellas Artes de Zamora, España

Centro Documental de la Comunidad de Madrid, España

Centro de Natación en San Fernando de Henares, Madrid, España

Museo de Cantabria, Santander, España
MUSAC_Museo de Arte Contemporàneo de Castilla y Leòn

Ubicado en la ciudad de León a la entrada del Barrio de Eras de Renueva, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León fue inaugurado por los Prìncipes de Asturias el 1 de abril de 2005.El edificio, que se desarrolla en una sola planta, màs de un museo, es un centro de arte contemporáneo, cuya principal característica es la flexibilidad funcional de los espacios. El centro de arte se construye un conjunto de tablero ed juego donde una estructura que se desarrolla a partir de un sistema abierto, formado por un tejido de cuadrados y rombos que genera ahora espacios de exposición al aire libre, ahora al interior. Las salas de exposiciones son autònomas y encadenadas, y por eso se puedon realizar exposiciones de distintos tamaños y tipos. El interior se caracteriza por una secuencia de más de quinientas vigas prefabricadas de hormigón armado, interrumpido en algunas ocasiones por grandes lucernarios. El espacio público al exterior tiene una forma cóncava, con el fin de dar cabida a las actividades y momentos de encuentro, delimitado por grandes vidrieras que parecen atraer al público a la participación activa. En 2007, el MUSAC ha ganado el premio Mies van der Rohe 2007, el premio de arquitectura de la Unión Europea.






No hay comentarios:
Publicar un comentario