Parque Guell

La entrada Parque Guell
Sagrada Familia
Blog creado por estudiantes de arquitectura en intercambio en España. Hablaremos de temas diversos de la arquitectura mundial, un poquito de cada país de los estudiantes que compone el equipo. Entretenerse!
En 1982 se titulò arquitecto en la Escuele Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Fue pensionado de la Academia de Bellas Artes de España en Roma. Es profesor del Departamento de Proyectos Arquitectònicos de la ETSAM desde
Licenciado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madri (ETSAM) en 1981, entra a trabajar en el estudio de Rafael Moneo hasta 1992. En 1990 ingresa como redactor en la revista Arquitectura y funda un estudio proprio junto a Luis Moreno Mansilla: Mansilla y Tuñon Arquitectos. Ha sido profesor de la ETSAM, de la Nueva Esquela de Arquitectura de Puerto Rico, de la Escuela Internacional de Arquitectura de Barcelona, de la Fundaciòn San Pablo CEU Arquitectura, ademàs de profesor invitado de la Städelschule de Francfort y de la escuela de Arquitectura de Navarra, Graduate School of Design of Harvard University.
Entre los proyectos que han desarrollados junto, destacan el Museo de Arqueologìa y Bellas Artes de Zamora, el Centro Documental de la Comunidad de Madrid
Auditorio Ciudad de León, España
Museo de Arqueología y Bellas Artes de Zamora, España
Centro Documental de la Comunidad de Madrid, España
Centro de Natación en San Fernando de Henares, Madrid, España
Museo de Cantabria, Santander, España
Ubicado en la ciudad de León a la entrada del Barrio de Eras de Renueva, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León fue inaugurado por los Prìncipes de Asturias el 1 de abril de 2005.El edificio, que se desarrolla en una sola planta, màs de un museo, es un centro de arte contemporáneo, cuya principal característica es la flexibilidad funcional de los espacios. El centro de arte se construye un conjunto de tablero ed juego donde una estructura que se desarrolla a partir de un sistema abierto, formado por un tejido de cuadrados y rombos que genera ahora espacios de exposición al aire libre, ahora al interior. Las salas de exposiciones son autònomas y encadenadas, y por eso se puedon realizar exposiciones de distintos tamaños y tipos. El interior se caracteriza por una secuencia de más de quinientas vigas prefabricadas de hormigón armado, interrumpido en algunas ocasiones por grandes lucernarios. El espacio público al exterior tiene una forma cóncava, con el fin de dar cabida a las actividades y momentos de encuentro, delimitado por grandes vidrieras que parecen atraer al público a la participación activa. En 2007, el MUSAC ha ganado el premio Mies van der Rohe 2007, el premio de arquitectura de la Unión Europea.
El pabellón-puente, obra de Zaha Hadid es el único puente habitado de España. Conecta la nueva estación de ferrocarril de Zaragoza con una de las tres entradas principales de la Expo 2008, celebrada a partir de 14 de junio a 14 de septiembre, dedicada a los más valiosos recursos, el agua, y el desarrollo sostenible.
El Pabellón-Puente tiene una forma muy estilizada, una forma orgánica, trenzada, simula un gladiolo que que se abre y se cierra como los elementos de la naturaleza.
Se desarrolla a lo largo de un eje ligeramente curvo, se apoya en los extremos del río y en su parte central en una pequeña isla, aquí se abre en cuatro secciones diferentes, que actúan como elementos estructurales y el esquema de los límites del espacio de el pabellón. Cada una de las cuatro secciones corresponde a un espacio de exposición. El puente español, construido en colaboración con el estudio de ingeniería de Londres Arup, es largo 270 metros y tiene sección rhomboidal. La parte inferior que se ve como el cuerpo de un buque, ha hecho de hormigón, mientras que la superior es de acero, con varias ventanas transparentes y aberturas.
Plantea un nuevo orden para el paisaje de las márgenes fluviales del río Ebro, separándose de esta manera de las alineaciones y los edificios, establece la ciudad con una suave interacción por medio de unas rampas ajardinadas de transición.
Es una de las intérpretes mas significativas del deconstructivismo en arquitectura.
Nació en Bagdad en 1950, y estudiò arquitectura en la Architectural Assosiation (AA) de Londres, donde obtuvo el diploma con menciòn especial en 1977. Más tarde entrò a formar parte de la Office for Metropolitan Architecture y comenzò a impartir clases en la AA junto a Rem Koolhaas.
Paralelamente a su actividad académica y teòrica,comenzò su trayectoria profesional en 1979 con el diseño de un Apartamento en Eaton Place en Londres, obra que obtuvo la Medalla de Oro al Diseño Arquitectonico en 1982.
Desde
Sus dibujos y pinturas se han expuesto por todo el mundo y su obra forma parte de la colecciòn permanente del Museum of Modern Art (MOMA) de Nueva York y del Deutschen Architektur Museum de Frankfurt.
En 2004 se convirtió en la primera mujer que recibía el premio Pritzker de arquitectura.
Entre su obra puedo mencionar: la estación de la fàbrica de bomberos Vitra en Alemania, el restaurante MoonSoon en Sapporo, el Centro de Arte Contemporàneo en Cincinnati, el edificio de viviendas Iba en Berlin, el Museo Carnuntum en Viena, el Guggenheim Museum a Taiwan, el museo de Arte Contemporàneo en Roma, la estaciòn de tren en Afragola y en Durango, el pabellón-puente de la Expo 2008 de Zaragoza.